Mi escuela Conalep



El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) es una institución educativa de nivel medio superior.

Historia

Es creado por decreto presidencial el 29 de diciembre de 1978, con el objetivo de fundamentar de formar a los profesionales técnicos que requiere la industria del país. Los primeros 20 años de existencia es financiado en gran parte por el Banco Mundial, organismo interesado en que se cumpla el objetivo de creación.
En 1994, con el fin de facilitar la incorporación de los egresados al mercado laboral, la institución adquiere el esquema de Educación Basada en Normas de Competencia (EBNC). En 1997 se lleva a cabo una reforma del modelo educativo a fin de permitir integrar, de forma opcional, materias de bachillerato a través del Programa de Complementación de Estudios para Ingreso a la Educación Superior (ProCEIES), para que así también se lograra expedir un certificado de bachillerato y los alumnos que lo desearan pudieran inscribirse a una carrera universitaria.
En 1999 la institución se federaliza, mediante la creación de un organismo central, que sigue identificándose como CONALEP, y 30 organismos descentralizados de los gobiernos estatales, denominados Colegios Estatales, que operan 275 planteles en las entidades federativas. Actualmente bajo control directo del gobierno federal únicamente se encuentran los 27 planteles en el Distrito Federal y los 6 del estado de Oaxaca.
El CONALEP desde 1998 cumple los requisitos para que sus planteles sean considerados como Centros de Evaluación de Competencias Laborales, con el propósito a la evaluación de las competencias adquiridas bajo el esquema de las Normas Técnicas de Competencia Laboral (NTCL). Más tarde, en 2003 se llevó a cabo una nueva reforma al modelo académico, cambiando así los métodos anteriores de enseñanza; ahora basados en la metodología de Educación y Capacitación Basada en Competencias Contextualizadas (ECBCC). Después de esta reforma se permitió integrar la educación básica de nivel medio superior a todos los planteles, permitiendo así que los estudiantes egresados también recibieran el certificado de bachillerato que les acreditara el estudio de la educación media superior general, cambiando así la denominación de las carreras de "Profesional Técnico" a "Profesional Técnico-Bachiller".



 

Oferta educativa

La institución ofrece, a través de sus 308 planteles en operación, 47 diferentes carreras de profesional técnico bachiller agrupadas en siete áreas de formación, basadas en un esquema de competencias, a través de las cuales el egresado adquiere los principales conocimientos y experiencia para integrarse al campo laboral. Las carreras que se pueden ofrecer en un plantel dependen directamente del área geográfica en donde se encuentren, es decir, dependen de la necesidad de trabajadores en el área donde se encuentre la institución.
La oferta educativa está constituida por las siguientes áreas:

 

Área de Producción y Transformación

*    Administración
*    Producción y Transformación de Productos Acuícolas
*    Conservación del Medio Ambiente
*    Procesamiento Industrial de Alimentos
*    Química Industrial
*    Minero Metalurgista
*    Metalurgia
*    Artes Gráficas
*    Plásticos
*    Contaduría
*    Escenotecnia
*    Seguridad e Higiene y Protección Civil
*    Productividad Industrial
*    Control de Calidad
*    Industria del Vestido
*    Máquinas Herramienta
*    Producción de Calzado
*    Metalmecánica
*    Construcción
*    Textil
*    Informática
*    Alimentos y bebidas
*    Hospitalidad turística

Área de Mantenimiento e Instalación

*    Mantenimiento de Motores y Planeadores
*    Laministería y Recubrimiento de las Aeronaves
*    Mantenimiento de Sistemas Automáticos
*    Fuentes Alternas de Energía
*    Refrigeración y Climatización
*    Electromecánica Industrial
*    Mantenimiento Automotriz
*    Motores a Diesel
*    Autotrónica

Área de Tecnología y Transporte

*    Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo
*    Expresión Gráfica Digital
*    Telecomunicaciones
*    Informática
*    Programación
*    Autotransporte

Área de la Salud

*    Enfermería General
*    Asistente y Protesista Dental
*    Terapia Respiratoria
*    Salud Comunitaria
*    Optometría

Área de Electricidad y Electrónica

*    Electricidad Industrial
*    Mecatrónica
*    Sistemas Electrónicos de Aviación
*    Autotrónica

Área Administrativa

*    Contaduría
*    Asistente Directivo
La carrera se cursa en tres años y al momento de egresar se otorga un título profesional que avalan al estudiante como Profesional Técnico Bachiller, una cédula profesional y el certificado de estudios de nivel medio superior (bachillerato).

Oficinas centrales

*    Las oficinas centrales del CONALEP se ubican en Metepec, Estado de México. El diseño arquitectónico de la sede nacional del CONALEP está formado por tres edificios, que representan una regla T y una escuadra. Por ello, en 1991 recibieron el primer premio en la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, Argentina, y la medalla de plata en la Bienal de Arquitectura de México.

Comentarios